... Y  S I G U E  V I V O ...

El dolor puede encontrar alivio en la belleza, en la danza eterna entre fuerza y delicadeza

Esta obra nace en 2014 y supone un hito fundamental en mi camino como artista plástica. Con esta obra descubro qué es aquello que me mueve a la creación a través del arte.

“Se rompe y sigue vivo” nace de la necesidad de querer entender. Torpe tarea del intelecto salvada por la expresión artística. Esta obra es un grito que clama el alivio ante el dolor de la existencia para poder ser gozada.

En el vivir la naturaleza de luz entra en la oscuridad ante el acontecimiento del dolor. Un dolor que lleva a la pérdida de la fe, del norte, de la razón, del amarre a la vida, con su extraña manera y su complejo porqué.

Este dolor puede encontrar alivio en la belleza, en la danza eterna entre fuerza y delicadeza. Sin embargo, no halla catarsis sin un medio de expresión, sin una palabra o una forma que ilumine la razón y que permita de nuevo la amistad con la vida.

“Se rompe y sigue vivo“ es esa paradoja de nuestra existencia. ¿Cómo en la experiencia del dolor, quebrada el alma, se sigue vivo? ¿Cómo ese tránsito de ruptura puede conectar más a la vida? ¿Puede un corazón roto estar más lleno de vida? ¿Cómo se orquesta lo que soy, lo que acontece y lo que decido?

Y así no cesarían las preguntas a explorar con el ánimo de resurgir ante el dolor, de poder seguir vivo, de hallar plenitud estando roto. La obra es un acto de debate con el entendimiento, un acto de encuentro y de decisión propia ante la experiencia humana.

Obras de la colección

Se realizará una edición exclusiva de 120 reproducciones numeradas de cada una de estas obras, en láminas de alta calidad y certificadas.

Cada una de las láminas va firmada individualmente y llevan su sello de autenticidad de pertenencia a la marca.

El trabajo llevado a cabo para la reproducción de la obra logra una calidad en el acabado final, en su definición, color y textura, que prácticamente se podría confundir con el original.

Todas las láminas de esta serie artística se han reproducido con los siguientes materiales y técnicas.

Papel:

Hahnemühle William Turner 310 y 190 gms.
Papel homologado Digigraphie ©
Base blanca natural. 100% algodón (Rag).
Superficie ligeramente dentada. Tipo acuarela.
El revestimiento ofrece un alto nivel de resistencia al agua.

Impresión certificada:

Impreso con tintas UltraChrome HDX resultan copias de una altísima permanencia y estabilidad.